Usos clave del aceite de oliva extra virgen | Primechef® | PrimeChef

CONSEJOS | JUNIO 30 2025

Usos clave del aceite de oliva extra virgen

Chef usando aceite de oliva extravirgen

En la cocina profesional, cada ingrediente cuenta. Y cuando se trata de preparar platillos con sabor, nutrición y elegancia, pocos elementos son tan versátiles como el aceite de oliva extra virgen.

Este ingrediente, considerado un pilar de la dieta mediterránea, ha sido adoptado en cocinas de todo el mundo gracias a sus propiedades nutricionales, su perfil sensorial y su capacidad para elevar cualquier preparación.

En PrimeChef, entendemos que los chefs y las cocinas profesionales necesitan productos que se adapten a las exigencias de la cocina gourmet. Por eso, desarrollamos una mezcla selecta compuesta por 85% canola y 15% aceite de oliva extra virgen, ideal para lograr preparaciones equilibradas, saludables y llenas de sabor.

A continuación, te compartimos los principales usos del aceite de oliva extra virgen en entornos profesionales, así como sus ventajas al integrarlo en tu cocina.

Base esencial en la cocina gourmet

La cocina gourmet se caracteriza por la atención al detalle, la calidad de los ingredientes y la sofisticación en cada plato. En este contexto, el aceite de oliva extra virgen se convierte en un ingrediente indispensable por su sabor complejo y su versatilidad.

Gracias a su perfil organoléptico único, que combina notas afrutadas, ligeramente amargas y picantes, el aceite aporta profundidad a platillos como carpaccios, risottos, pastas artesanales y platos mediterráneos.

Además, su textura sedosa lo convierte en un excelente potenciador de sabores cuando se utiliza para terminar un plato antes del servicio. Con la mezcla PrimeChef de canola y oliva, obtienes lo mejor de ambos mundos: un sabor delicado y elegante, junto con una mayor estabilidad para la cocción profesional.

El aliado perfecto para ensaladas frescas y sofisticadas

Uno de los usos más comunes del aceite de oliva extra virgen es en ensaladas. Sin embargo, en manos de un chef profesional, este aceite va mucho más allá del aderezo básico. En la alta cocina, se utiliza para crear vinagretas equilibradas, mayonesas artesanales o incluso como topping para ensaladas templadas con proteínas como salmón, pato o jamón serrano.

El sabor medio de la mezcla PrimeChef permite resaltar las notas frescas de los vegetales, sin opacarlas, y aporta un toque saludable gracias a su bajo contenido de grasas saturadas y alto contenido de omegas 3, 6 y 9.

Además, al contener antioxidantes naturales provenientes tanto de la canola como de la oliva, esta mezcla ayuda a preservar la frescura del platillo por más tiempo, algo esencial en el servicio profesional.

Cocción ligera: ideal para salteado

Aunque el aceite de oliva extra virgen es conocido por su uso en crudo, también puede ser empleado en técnicas de cocción ligera como el salteado, especialmente si se utiliza una mezcla como la de PrimeChef, que resiste altas temperaturas sin perder sus propiedades.

Con un punto de humo bajo en su forma pura (alrededor de 160–190 °C), el aceite de oliva tradicional puede degradarse rápidamente si se expone a calor excesivo. No obstante, la mezcla de PrimeChef ofrece un punto de humeo de 215 °C, lo que la hace mucho más estable en preparaciones al sartén.

Esto la convierte en una excelente opción para saltear vegetales, mariscos, carnes blancas o tofu, permitiendo una cocción rápida, pareja y con un toque gourmet.

Ideal para terminaciones y toques finales

En la cocina profesional, los toques finales son tan importantes como la preparación misma. Un buen aceite de oliva extra virgen puede usarse para finalizar platos justo antes de servir, aportando brillo, aroma y un extra de sabor.

La mezcla PrimeChef, por su textura fluida y sabor medio, es ideal para rociar sobre cremas, sopas, pastas, brochetas y carnes a la parrilla. También puede utilizarse para infusionar hierbas o ajos y crear aceites saborizados, perfectos para acompañamientos o presentaciones elegantes.

Una opción de aceite saludable para menús conscientes

Cada vez más comensales buscan opciones saludables y equilibradas, incluso en restaurantes de alta gama. El uso de un aceite saludable como la mezcla de PrimeChef permite a los chefs ofrecer platillos más nutritivos sin comprometer el sabor.

Con menos del 10% de grasas saturadas, alto contenido de omegas y antioxidantes naturales, esta combinación apoya la salud cardiovascular y reduce la ingesta de grasas trans o saturadas, muy comunes en otros aceites de cocina.

Además, al tener alta resistencia a la oxidación (hasta 15 horas), es una alternativa duradera y estable para operaciones culinarias exigentes.

Usos en panadería y repostería

Aunque no siempre se piensa en el aceite de oliva extra virgen para panadería o repostería, su sabor único puede ser un diferenciador en masas, panes artesanales, galletas saladas o postres con perfil mediterráneo como bizcochos de naranja o tartas de higos.

En estos casos, la mezcla PrimeChef aporta humedad, elasticidad y un sutil aroma sin interferir con los sabores dulces o frutales.

Aceite de oliva extra virgen: versatilidad y eficiencia en un solo producto

El aceite de oliva extra virgen es mucho más que un ingrediente de moda; es una herramienta estratégica en cocinas profesionales que buscan excelencia, eficiencia y sabor.

Al optar por la mezcla de PrimeChef, los chefs obtienen una fórmula funcional que combina lo mejor de dos mundos: el sabor característico del aceite de oliva con la estabilidad y neutralidad de la canola.

Ya sea en la preparación de ensaladas, en técnicas como el salteado, o como parte de una propuesta de cocina gourmet, esta mezcla te permitirá ofrecer platillos sabrosos, elegantes y nutritivos con el respaldo de un aceite saludable y profesional.

Descubre más sobre nuestros productos en nuestra página web o en nuestro blog y eleva cada platillo con soluciones pensadas para chefs exigentes.

Artículos que te pueden interesar